EXPEDICIÓN MARRUECOS
SEMANA SANTA 2009
SEMANA SANTA 2009
Apreciados amigos/as,
Este viaje no será ninguna novedad para aquellos que en el 2007 estuvieron con Kimbamba, pero creemos que repetir este destino rebajando por asfalto kilómetros, campamentos y ese paisaje desértico de auténtico Sáhara, despierta ese estigma que llevamos dentro, esas ansias de aventura y buen compartir que se dan en estos momentos.
Se trata de una ruta centrada en el sur de Marruecos del que tan sólo reconoceremos Tánger, Er Rachidia y Zagora como ciudades de cierta importancia. El resto será nuevo para todos aquellos que no asistieron a la anterior y única edición.
A diferencia del año 2007 y jugando con los horarios de los campamentos, realizaremos incursiones (sin coordenadas GPS) por el Erg Chi Gaga y aquellos lugares de la ruta que nos permitan trapichear por arena.
El motivo de este viaje no es otro que el de evitar zonas que, aunque atractivas, son comunes a los diferentes grupos de Semana Santa; recordemos que para esa época la exclusividad o soledad del desierto, aún y buscándola, resulta ciertamente imposible. Por este motivo y con la intención de ofrecer un Marruecos más inhóspito y exclusivo, hemos optado por un recorrido que unirá Zagora con el Océano Atlántico, realizando para ello poco más de 150 kilómetros por asfalto.
El paisaje que podremos contemplar será muy variado: sahel, desierto, sabana, arena, playa, chotts, valles y nuevas poblaciones que no dejarán de sorprendernos a lo largo de este recorrido.
Con respecto a otros viajes (y como veréis en el programa), nos veremos obligados a realizar tres campamentos libres y en el caso de Assa, la limitación de infraestructura hotelera nos obligará a compartir habitaciones y Haimas en el hotel. Esto es de este modo por la falta de servicios en estas latitudes, dado que el turismo (inexistente) no ha propiciado la construcción de grandes hoteles o instalaciones turísticas.
En este nuevo recorrido hay pistas rápidas, chotts, pistas pedregosas y arena. En relación a este último concepto y para los más necesitados, hay arena como para palear y, según el horario, para entretenerse en las proximidades del Erg Chi Gaga, en cuyas estribaciones realizaremos nuestro primer bivouac. De manera voluntaria realizaremos un recorrido matutino antes de desmontar nuestro campamento.
En cuanto a inscripciones y en relación a anteriores años, seremos muy escrupulosos. Por riguroso orden de recepción y cobro serán otorgadas las escasas habitaciones del hotel en Assa. En cualquier caso, una habitación del mismo será empleada para uso e higiene personal de aquellos que no puedan ser ubicados en habitación.
Con la esperanza de que este viaje pueda ser de vuestro interés, recibid nuestro más sincero saludo.
Este viaje no será ninguna novedad para aquellos que en el 2007 estuvieron con Kimbamba, pero creemos que repetir este destino rebajando por asfalto kilómetros, campamentos y ese paisaje desértico de auténtico Sáhara, despierta ese estigma que llevamos dentro, esas ansias de aventura y buen compartir que se dan en estos momentos.
Se trata de una ruta centrada en el sur de Marruecos del que tan sólo reconoceremos Tánger, Er Rachidia y Zagora como ciudades de cierta importancia. El resto será nuevo para todos aquellos que no asistieron a la anterior y única edición.
A diferencia del año 2007 y jugando con los horarios de los campamentos, realizaremos incursiones (sin coordenadas GPS) por el Erg Chi Gaga y aquellos lugares de la ruta que nos permitan trapichear por arena.
El motivo de este viaje no es otro que el de evitar zonas que, aunque atractivas, son comunes a los diferentes grupos de Semana Santa; recordemos que para esa época la exclusividad o soledad del desierto, aún y buscándola, resulta ciertamente imposible. Por este motivo y con la intención de ofrecer un Marruecos más inhóspito y exclusivo, hemos optado por un recorrido que unirá Zagora con el Océano Atlántico, realizando para ello poco más de 150 kilómetros por asfalto.
El paisaje que podremos contemplar será muy variado: sahel, desierto, sabana, arena, playa, chotts, valles y nuevas poblaciones que no dejarán de sorprendernos a lo largo de este recorrido.
Con respecto a otros viajes (y como veréis en el programa), nos veremos obligados a realizar tres campamentos libres y en el caso de Assa, la limitación de infraestructura hotelera nos obligará a compartir habitaciones y Haimas en el hotel. Esto es de este modo por la falta de servicios en estas latitudes, dado que el turismo (inexistente) no ha propiciado la construcción de grandes hoteles o instalaciones turísticas.
En este nuevo recorrido hay pistas rápidas, chotts, pistas pedregosas y arena. En relación a este último concepto y para los más necesitados, hay arena como para palear y, según el horario, para entretenerse en las proximidades del Erg Chi Gaga, en cuyas estribaciones realizaremos nuestro primer bivouac. De manera voluntaria realizaremos un recorrido matutino antes de desmontar nuestro campamento.
En cuanto a inscripciones y en relación a anteriores años, seremos muy escrupulosos. Por riguroso orden de recepción y cobro serán otorgadas las escasas habitaciones del hotel en Assa. En cualquier caso, una habitación del mismo será empleada para uso e higiene personal de aquellos que no puedan ser ubicados en habitación.
Con la esperanza de que este viaje pueda ser de vuestro interés, recibid nuestro más sincero saludo.
Xavi Piqué
Club Kimbamba Off Road
Club Kimbamba Off Road
PROGRAMA SEMANA SANTA 2009
VIERNES 3 ABRIL: Hotel en Algeciras (opción*)
SÁBADO 4 ABRIL: Encuentro en Algeciras a las 06.00 h. Embarque a las 07.00 h. Llegada a Tánger, aduana y cambio de moneda. Tánger – Er
Rachidia (etapa de asfalto) - Alojamiento y cena en hotel
DOMINGO 5 ABRIL: Er Rachidia - Zagora (etapa de asfalto) - Alojamiento y cena en hotel
LUNES 6 ABRIL: Zagora – Desierto (etapa de pista) - Alojamiento y cena libre
MARTES 7 ABRIL: Desierto – Prox. Tata (etapa de pista) - Alojamiento y cena libre
MIÉRCOLES 8 ABRIL: Desierto – Assa (etapa de pista) - Alojamiento y cena en hotel 10 hab. + haimas (**)
JUEVES 9 ABRIL: Assa – Prox. Tan Tan (etapa de pista) - Alojamiento y cena libre
VIERNES 10 ABRIL: Prox. Tan Tan – Tiznit (etapa de pista) - Alojamiento y cena en hotel
SÁBADO 11 ABRIL: Tiznit – El Jadida (etapa de asfalto) - Alojamiento y cena en hotel
DOMINGO 12 ABRIL: El Jadida – Tánger – Algeciras (etapa de asfalto) - Hotel Algeciras (opción*)